Ir al contenido principal

Científicos chinos desarrollan sandía de porte pequeño

Un equipo de científicos chinos ha logrado desarrollar una nueva sandía que tiene la característica principal de que su tamaño puede ser comparado con el de una manzana, lo cual abre nuevas posibilidades de mercado para dicho producto hortícola.

Sandías a la venta

Esta nueva sandía no es fruto de modificaciones genéticas sino de la selección natural de varios genes de diversos tipos de sandías con los cuales se hicieron cruzamientos en campo de donde se obtuvo la nueva semilla, esto según lo indica el líder de la investigación, Xu Yong.

Cabe aclarar que la nueva variedad de sandía no tiene ningún gen de manzana, solo se ha comparado con esta por su tamaño similar; además fue desarrollada con genes de otras variedades por lo que su consumo no implica ningún tipo de riesgo.

Rebanadas de sandía

Es muy probable que la nueva sandía sea un producto más caro que una sandía tradicional, pues tiene un valor agregado, aunque se espera que esté en un rango que permita a cualquier persona adquirirla. Esta noticia se une a la reciente secuenciación del genoma de la sandía para aumentar el potencial económica de la misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Naranja: taxonomía y morfología

Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Rutaceae Subfamilia: Citroideae Tribu: Citreae Género: Citrus Especies: Naranjo dulce: Citrus sinensis (L.) Osb Naranjo amargo: Citrus aurantium (L.)

Variedades de fresa utilizadas en México.

La última información disponible sobre las variedades de fresa utilizadas en nuestro país es del año 2008 y proviene del Consejo Nacional de la Fresa (CONAFRESA). Es de destacar que estas variedades proceden específicamente de dos universidades de Estados Unidos. Variedades de fresa de la Universidad de Florida:  Florida Festival: Esta variedad es la más utilizada en los principales estados productores: Guanajuato, Michoacán y México. Se estima que esta presente en el 60% de las plantaciones. De ella se obtiene fruta abundante y de excelente calidad, tanto para consumo en fresco como para la industria.  Sweet Charlie: Es una variedad de fruta grande, muy usada en el estado de Guanajuato pero no así en Michoacán, debido a que se menciona que es de consistencia blanda (aguada), por lo que es muy susceptible a sufrir daños durante el manejo.  Galexia: Variedad de reciente incorporación al campo mexicano, que esta siendo probada por algunos productores ...

Desventajas de la acuaponía

La acuaponía , como cualquier sistema productivo, también presenta ciertas desventajas. La magnitud de estas depende mucho del cuidado que se le ponga a cada detalle. Si se desarrolla un buen proyecto es posible que todas las desventajas que mencionaré a continuación se vean minimizadas a tal grado que no representen problema. Costo inicial Comenzar un proyecto de acuaponía tiene un costo inicial relativamente un poco más alto que otros métodos de producción, tales como huertos en casa. Sin embargo, no es posible dar una cifra real porque esta va a depender del tamaño del sistema y del nivel tecnológico del mismo. Hay que considerar que se requieren bombas y artículos de plomería. Éxito no asegurado Sé que ningún sistema productivo presenta una tasa perfecta de éxito, pero en el caso de la acuaponía el porcentaje es bastante reducido. La cuestión es que muchos sistemas, como la hidroponía por ejemplo, están estandarizados en gran medida y hay mucha información al resp...