Siempre me ha gustado el paisajismo y la decoración con plantas. Me gusta mucho cuando un espacio está bien diseñado y las plantas tienen presencia en el lugar. Por esta razón en esta entrada está dirigida a uno de los aspectos que más me llaman la atención del tema: las plantas tapizantes, que como su nombre lo indica, sirven para cubrir superficies.

El césped nunca ha sido de mi completo agrado porque requiere mucho tiempo y recursos para su cuidado, algo de lo que no todos disponemos y que además eleva los costos de su mantenimiento. Una de las mejores opciones al césped es colocar una capa de plantas tapizantes, que además de dar colorido requieren de menos tiempo y recursos para su cuidado.
Las plantas tapizantes forman una especie de "alfombra" que brinda varias ventajas: cubre una superficie (también se les conoce como plantas cobertoras o de cobertura), impide el crecimiento de malezas, da buena vista al lugar (funcionalidad estética y decorativa). Este tipo de plantas suelen ser de porte muy bajo y en algunos casos pueden pisarse como se hace con el césped.
Otra ventaja respecto al césped es que algunas plantas cobertoras puedes ubicarse en zonas de sombra, donde el césped no se desarrolla adecuadamente. Lo indicado es utilizar plantas de cobertura perennes, para que todo el año se tenga es alfombra floral cubriendo el piso. Plantar este tipo de plantas es muy sencillo, solo se recomienda colocar una capa de suelo acolchado o mulch.
El mulch puede ser corteza de pino, hojarasca o cualquier otro sustrato orgánico que garantice una buena cantidad de materia orgánica y además permita conservar la humedad. Algunas de las plantas de cobertura recomendadas que puedes utilizar son:
Jazmín

Imagen: Plantas Facilísimo
Madreselva

Image: Infojardín
Heuchera

Imagen: Le Jardinet
Geranio Vivaz

Imagen: Planfor
Ceanoto

Imagen: Se Planta
Campanilla Azul

Imagen: Plantas y Jardín
Enlace: Blog Jardinería
Imagen: Rulo Santxez
Comentarios
Publicar un comentario