Ir al contenido principal

Desventajas de la hidroponía.

Anteriormente se ha mencionado lo que es la hidroponía, las razones por la cual practicarla y las ventajas que representa. Sin embargo, al igual que todo, también tiene ciertas desventajas, las cuales es necesario ser consciente de que existen para poder minimizar su impacto.

Plantas en hidroponía son más susceptibles a cualquier cambio.

Por si sola no asegura rendimientos superiores.

Uno de los problemas más grandes que existen en torno a la hidroponía, es que muchas veces se exaltan demasiado sus características positivas y se hace caso omiso de que, al igual que cualquier otro sistema de cultivo tiene sus puntos débiles. De esta manera los productores quedan en el entendido de que con adoptar la hidroponía sus plantas crecerán mejor y los rendimientos aumentarán, siendo que este no ocurre así, pues es verdad que este sistema permite un mejor desarrollo de los cultivos, pero se requiere hacer énfasis en muchos aspectos más ya que por si sola no garantiza el éxito.

El cuidado de los “detalles” es lo que otorga el éxito o el fracaso.

El hecho de adoptar la hidroponía como sistema de cultivo no facilitará la vida de los productores como muchos suponen, en lugar de eso requerirá de mayor atención de los mismos. Se debe entender que este sistema es más específico y requiere de una mayor atención a los pequeños detalles, que a la larga son los que llevarán al éxito o fracaso de la producción. En este sistema la programación de los tiempos debe ser precisa y no es posible saltarse actividades, la solución nutritiva se debe mantener siempre balanceada de acuerdo a las necesidades de las plantas, y este balance se puede modificar de un día para otro, por lo cual un cultivo en hidroponía no se puede estar revisando cada dos o tres días, si no que es un trabajo de tiempo completo.

Plantas demasiado dependientes.

En la hidroponía se le brida a las plantas las condiciones para su desarrollo, si no óptimas si las más adecuadas; esto con el propósito de evitar que sufran estrés por competir con las demás por agua, luz y nutrimentos. Sin embargo, lo anterior conlleva a que las plantas se vuelvan demasiado susceptibles al más ligero cambio y sus capacidades de adaptación se ven minimizadas, pues se vuelven dependientes del hombre por completo. Por ello la atención en todo momento a cultivos en hidroponía es crucial, pues es fácil que sufran desbalances nutrimentales o alteraciones severas si se afecta el abatecimiento de oxígeno y agua.

Inversión inicial alta.

Esta es la desventaja que más se conoce, pues el desembolso de dinero que hay que hacer en un inicio para instalar un sistema hidropónico es generalmente alto. Es necesario pagar bombas, llaves de paso, tubería, filtros, contenedores (bolsa, tinas, etc.), sustrato, tinacos o cisterna, y muchas cosas más. Si se realiza el proyecto de manera adecuada es posible recuperar la inversión en poco tiempo, pero esto solo ocurre cuando se conocen y explotan adecuadamente las ventajas de la hidroponía. En la mayoría de los casos, al ser inversiones considerables, estas se recuperan a mediano y largo plazo.

Fuentes:
Introducción a la hidroponía.

Comentarios

  1. Hola, muy buen aporte, pero te comiste una S, un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Saúl por pasarte a leerlo. Muchas veces se me van las letras y muchas otras más pongo de menos, te agradezco la observación; trato de mejorar me redacción con cada entrada ;)

      Eliminar
  2. Buena explicación pero realmente consideró que es algo que vale la pena intentar.

    ResponderEliminar
  3. A quien le corresponda:

    En nombre de H2 Hydroponics, Les estoy enviando nuestro archivo de presentacion por vuestro interes.

    H2 Hydroponics es una compañia española que desarrolla invernaderos y sistemas hidroponicos. Nuestros servicios son capaces de proveer vuestras necesidades comerciales con una amplia gama de productos.

    Por favor visita nuestra web en www.h2hydroponics.com.

    Por favor no dudes en contactarnos en caso de cualquier pregunta o necesidad; nosotros buscamos poder ayudarte en tus planes y proyectos.

    Saludos cordiales

    Equipo H2 hydroponics

    ResponderEliminar
  4. A quien le corresponda:

    En nombre de H2 Hydroponics, Les estoy enviando nuestro archivo de presentacion por vuestro interes.

    H2 Hydroponics es una compañia española que desarrolla invernaderos y sistemas hidroponicos. Nuestros servicios son capaces de proveer vuestras necesidades comerciales con una amplia gama de productos.

    Por favor visita nuestra web en www.h2hydroponics.com.

    Por favor no dudes en contactarnos en caso de cualquier pregunta o necesidad; nosotros buscamos poder ayudarte en tus planes y proyectos.

    Saludos cordiales

    Equipo H2 hydroponics

    ResponderEliminar

  5. En nombre de H2 Hydroponics, Les estoy enviando nuestro archivo de presentacion por vuestro interes.

    H2 Hydroponics es una compañia española que desarrolla invernaderos y sistemas hidroponicos. Nuestros servicios son capaces de proveer vuestras necesidades comerciales con una amplia gama de productos.

    Por favor visita nuestra web en www.h2hydroponics.com.

    Por favor no dudes en contactarnos en caso de cualquier pregunta o necesidad; nosotros buscamos poder ayudarte en tus planes y proyectos.

    Saludos cordiales

    Equipo H2 hydroponics

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Naranja: taxonomía y morfología

Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Sapindales Familia: Rutaceae Subfamilia: Citroideae Tribu: Citreae Género: Citrus Especies: Naranjo dulce: Citrus sinensis (L.) Osb Naranjo amargo: Citrus aurantium (L.)

Variedades de fresa utilizadas en México.

La última información disponible sobre las variedades de fresa utilizadas en nuestro país es del año 2008 y proviene del Consejo Nacional de la Fresa (CONAFRESA). Es de destacar que estas variedades proceden específicamente de dos universidades de Estados Unidos. Variedades de fresa de la Universidad de Florida:  Florida Festival: Esta variedad es la más utilizada en los principales estados productores: Guanajuato, Michoacán y México. Se estima que esta presente en el 60% de las plantaciones. De ella se obtiene fruta abundante y de excelente calidad, tanto para consumo en fresco como para la industria.  Sweet Charlie: Es una variedad de fruta grande, muy usada en el estado de Guanajuato pero no así en Michoacán, debido a que se menciona que es de consistencia blanda (aguada), por lo que es muy susceptible a sufrir daños durante el manejo.  Galexia: Variedad de reciente incorporación al campo mexicano, que esta siendo probada por algunos productores ...

Desventajas de la acuaponía

La acuaponía , como cualquier sistema productivo, también presenta ciertas desventajas. La magnitud de estas depende mucho del cuidado que se le ponga a cada detalle. Si se desarrolla un buen proyecto es posible que todas las desventajas que mencionaré a continuación se vean minimizadas a tal grado que no representen problema. Costo inicial Comenzar un proyecto de acuaponía tiene un costo inicial relativamente un poco más alto que otros métodos de producción, tales como huertos en casa. Sin embargo, no es posible dar una cifra real porque esta va a depender del tamaño del sistema y del nivel tecnológico del mismo. Hay que considerar que se requieren bombas y artículos de plomería. Éxito no asegurado Sé que ningún sistema productivo presenta una tasa perfecta de éxito, pero en el caso de la acuaponía el porcentaje es bastante reducido. La cuestión es que muchos sistemas, como la hidroponía por ejemplo, están estandarizados en gran medida y hay mucha información al resp...