La robótica  está tomando un rol cada vez más relevante en la agricultura , prueba de ello es un proyecto sobre viticultura de precisión  que la Universidad de Vigo  ( España ) está impulsando junto con la Junta de Galicia  y las Bodegas Valmiñor .       El proyecto gira en torno al desarrollo de un helicóptero no tripulado  que recorrerá los viñedos  de manera autónoma, fotografiando el terreno para obtener una especie de radiografía del cultivo , que permitirá conocer el estado del mismo en tiempo real y manera bastante precisa.     El objetivo principal es cuidar la fitosanidad del cultivo  al máximo posible, ya que de las imágenes obtenidas por el robot se separarán las bandas en infrarrojo y rojo, y mediante un software especial  estás se procesarán para detectar ataques de posibles patógenos .       Una vez que se aplique esta tecnología repercutirá de manera muy positiva en el estado general del viñedo , pues será posible reaccionar de manera más rápida y precisa ante cualq...
Escribimos horticultura